Fotografos de moda españoles
¡mujeres! x vogue españa
La fotografía y la moda no sólo conforman mi carrera, sino que también son una parte fundamental de mi vida. Trabajar en la moda, en cualquier campo relacionado, como estilista, periodista, editora, fotógrafa, ilustradora, bloguera, influencer o publicista de moda no es simplemente un trabajo, es un estilo de vida.
Cuando los jóvenes me preguntan cómo empecé mi carrera en la moda y la fotografía en Madrid, España, siempre digo que la moda me eligió a mí. No recuerdo que de adolescente estuviera abiertamente interesada en la moda, me interesaba más luchar por las causas perdidas. Sin embargo, la fotografía había despertado mi interés. A los 12 años pedí a mis padres una cámara, una Kodak Instamatic, con la que procedí a fotografiar a mis sujetos favoritos de entonces, hermanos, hermanas y amigos.
Cuando llegué a Madrid a principios de los 80 ya tenía unos conocimientos fotográficos bastante sólidos. Y había sido seducido por el poder de la moda como herramienta sociológica. Llegué desde Londres, donde había vivido en primera persona la evolución del movimiento punk. Mi experiencia incluyó una etapa en la mítica tienda de Vivienne Westwood en Kings Road y mis primeros contactos con British Vogue, diseñador y revista de la que soy fan, y con el público de la moda británica de la época.
Fotógrafos españoles famosos
El pan artesano, el vino tinto, los vibrantes capotes de torero y los trajes de flamenca son las piezas centrales de este homenaje ejecutado por expertos. «Vogue me pidió inicialmente que hiciera un reportaje de naturaleza muerta, pero cuando empecé a trabajar en el proyecto me pareció un poco limitado. Así que ampliamos la idea y ampliamos un poco el concepto. Quería que fuera un poco ‘Picasso’, en el sentido de que quería incorporar varios elementos que pudieran hacer referencia a él, como el pan, el vino y los toros», revela Nacho. Combinando los bodegones con la fotografía de retrato, Nacho ha creado una auténtica representación de elementos clave de la cultura española, manteniéndose fiel tanto al legado estético de Vogue como a su propio estilo.
X-t20: felipe garcía segovia x moda / fujifilm
Barcelona – Madrid – París En el panorama creativo actual, encontrar el estudio de fotografía y videografía adecuado para su próximo proyecto puede ser una tarea difícil. No sólo necesita a alguien que entienda su visión, sino también a personas que aporten la refinada habilidad técnica y la experiencia que garantice su confianza. Su tiempo es valioso y asociarse con un equipo que fomente la inspiración, la comunicación oportuna y la atención al detalle es de suma importancia.No podemos esperar para dar vida a su próximo proyecto. Conozca a Díaz Wichmann Studio Barcelona.
La historia de la fotografía de moda – nuevo documental de fibra
Nacido en Madrid en 1953, estudió Bellas Artes mientras trabajaba como fotógrafo. Su padre era un aficionado a la fotografía que le introdujo en el mundo que luego se convertiría en su profesión. A los 18 años comenzó a trabajar como asistente del fotógrafo italiano Gerardo Moschioni. Más tarde, comenzó a especializarse en moda a partir de los años 70, cuando el género era aún incipiente en España. Tras conseguir hacerse un nombre en el mercado español, saltó a la fama internacional en 1981 con su publicación en revistas como «Vogue», «Lui» y «Vanity». Su interés por el aspecto artístico de la fotografía queda patente en su exposición de 1984 en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Desde 1997 es profesor de la Universidad de Bellas Artes de Cuenca.
Más historias
Cómo planificar la despedida de soltero perfecta
Bodas en invierno: Cuenta con el fotógrafo perfecto
¿De qué depende que una terapia de pareja funcione?